
Con cada comienzo del nuevo nos ponemos unos propósitos por cumplir que, en algunas ocasiones se repiten y en otras innovamos. Este año 2023 debe ser el año de la salud mental, ese que nos ayude a conseguir que nuestro cuerpo entre en equilibrio tanto física como mentalmente. ¿Cómo podemos conseguir esto? Vamos a dar las claves más importantes para ayudarnos a sentirnos mejor con nosotras mismas.
Hacer deporte 2 o 3 veces por semana
Ya es un tópico el que nos apuntemos al gimnasio a principios de enero y que cuando vayamos por mediados del mismo abandonemos nuestro propósito de año, pero hacer deporte no implica apuntarse a un gimnasio. Sal a caminar una horita aprovechando los rayitos de sol en invierno, haz algunos ejercicios de mantenimiento o practica algún deporte que te guste.
Uno de los que más se están practicando últimamente es el yoga, según la RAE es un conjunto de técnicas de concentración derivadas de esta doctrina filosófica que se practican para conseguir un mayor control físico y mental.
Háblate con cariño y respeto
Todo empieza en nuestra cabeza, por lo que hablarnos de forma respetuosa es necesario para nuestro bienestar mental. Aprende a escucharte, quiérete y valora todas las cosas buenas que tienes; una vez que aprendes a prestar atención a tu yo interior te vuelves una persona capaz de cambiar de raíz todos los defectos para ser mejor persona, pero también aprendes a no aceptar en tu vida nada que esté por debajo de lo que vales y mereces.
Rodéate de personas que te sumen
“A quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”, el refranero español tiene frases tan inspiracionales como esta cuya moraleja es que si te rodeas de personas que te aportan y te suman, tu vida será mucho mejor. Una vez que aprendamos a conocernos seremos capaces de elegir a nuestro círculo cercano más adecuado para nosotros y nuestra salud mental.