
El pasado viernes 29 de abril tuvo lugar la primera edición del MAM FASHION FORUM en el Museo Automovilístico de Málaga. Al evento acudieron numerosas personalidades del mundo de la moda dónde debatieron entre sus diferentes opiniones y expusieron la historia desde la muerte de Franco hasta la actualidad, también estuvo presente el alcalde de Málaga, don Francisco de la Torre.
Entre los invitados se encontraba Charo Izquierdo, directora durante muchos años de la pasarela Mercedes Benz Fashion Week Madrid, además de fundadora y directora de las revistas Yo Dona y Grazia entre otras cosas. La periodista dio un repaso histórico de la moda desde la muerte de Franco hasta los 2000, pasado por diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada, Andrés Sardá o David Delfín.
Otro de los ponentes, el diseñador Javier de la Fuente del que hablaremos en un post más adelante, hablaba de la ya conocida slow fashion, es decir, aquellas prendas que son de origen natural, reciclada y respetuosa con el medio ambiente; la sostenibilidad y la trazabilidad de las prendas es fundamental para entender su concepto de moda. Para él, una de las asignaturas pendientes de la Fashion Industry es el reciclaje y la producción circular.
En el evento no se trató únicamente de moda, sino que también hubo espacio para las nuevas tecnologías de la mano de Alejandro Saez, creador de Ego Games, una plataforma dónde se puede jugar a los juegos tradicionales con la posibilidad de monetizarlo. Saez habló del metaverso y de cómo ve el futuro de dentro de unos años de la mano de los NFTs.
También hubo lugar para dos debates de profesionales del sector de los cuales también hablaremos más adelante; el primero de ellos, moderado por Begoña Pascual, estaba formado por Andrés Contreras, Iván Ferrer, Félix Ramiro, Jorge García Magariños y Javier de la Fuente. El segundo estaba moderado por Charly Rodríguez director del evento, en cuyo debate se encontraban Antonio Alvarado, Joaquín Verdú, Jesús María Montes Fernández, Ágatha Ruiz de la Prada, Núria Sardá y Pedro Mansilla.