JAVIER DE LA FUENTE NOS INFORMA SOBRE LA MODA SOSTENIBLE Y LA “SLOWFASHION”

By celiadsarana

Javier de la Fuente (@javierdelafuenteonline) es un Antequerano formado en la Universidad Politécnica de Madrid (CSDMM). Durante sus estudios tuvo la oportunidad de conocer técnicas de costura en la cátedra Balenciaga, y qué profundizó a lo largo de su trayectoria profesional. Se especializó en piel de la mano de la casa Loewe. Tras una amplia y variada trayectoria profesional diseñando para diferentes marcas como Roberto Verino o El Corte Inglés y trabajando como estilista en cine, prensa y televisión (Antena3, El País Semanal etc.), decidió montar su propio atelier con diferentes líneas de trabajo como el prêt-à-porter o novias, entre otras.

¿Cuál es su concepto de moda? 

La moda son las tendencias que confluyen en un momento determinado haciendo que la gente luego pueda lucir algo que se ha planteado. 

Es un concepto estadístico que simboliza lo que más se da. La moda que puedes encontrar en las tiendas muestra lo que se lleva ese año, y luego tenemos la unión del diseño de moda que es el diseño del vestuario. Hay muchas maneras de hacer ropa y de diseñarlo. 

¿Cree que la “slowfashion” es compatible con la moda actual? 

Claro, la “slowfashion” no es más que volver a los orígenes e intentar ser más sostenibles, enfocar el producto desde otro punto de vista, poner el foco de interés en toda la producción de la prenda, desde la confección, la consecución de los materiales y la selección de la mano de obra. Los tejidos se dividen en tres: los naturales, como la lana o los vegetales; los sintéticos que son aquellos que se sacan en los laboratorios; y los artificiales, que son los que se consiguen en un laboratorio también pero transformando los tejidos naturales, un ejemplo puede ser la viscosa. El concepto de “slowfashion” sería tener cuidado con el medio ambiente, valorar la mano de obra, seleccionar contenidos de buena calidad, primar el mimo y el acabado y hacer que la prenda tenga diseño; así se consigue que esta perdure en el tiempo. 

 



error: Content is protected !!
Política de Cookies Celia de Santiago Arana informa acerca del uso de las cookies en su página web: https://hathor.celiadsarana.es Desactivación y eliminación de cookies Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web. Aceptación de la Política de cookies https://hathor.celiadsarana.es asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, muestra información sobre su Política de cookies en la parte inferior o superior de cualquier página del portal con cada inicio de sesión con el objeto de que usted sea consciente. Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones: • Aceptar cookies. No se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier seccion del portal durante la presente sesión. Pero sí que se podrá visualizar la configuración aceptada, pulsando en configuración de cookies en el pie de pagina. En caso contrario es necesario que salga y vuelva a entrar a la web para que se le informe del uso de estas. O bien acceda a Más información.   
Privacidad