
Teresa González (@teressaninuatelier) es una diseñadora malagueña cuya trayectoria profesional en el mundo de la moda ha sido muy completa. Siempre supo que quería dedicar su vida al arte de la costura, por lo que desde muy pequeña aprendió de forma autodidacta a coser. Ha realizado innumerables eventos referentes a la moda flamenca, aunque en sus colecciones no solo se encuentran estos trajes.
¿Qué es para usted la moda?
La moda para mí es la vida. Es mi trabajo y mi forma de ver la vida.
Si tuviera que quedarse con una sola de sus prendas, ¿cuál sería?
Los trajes de flamenca sin duda. Es lo que más me gusta, lo que pasa es que hay que hacer de todo porque vivimos en un sitio dónde el traje de flamenca va solo por temporadas y claro, tenemos que subsistir; somos empresarias, tenemos gente trabajando por lo que debemos tener más cosas a parte para poder seguir atendiendo a nuestro público. Hago de todo: novias, madrinas, ceremonias, niñas de comunión… pero lo que más me gusta es el traje de flamenca.
Siguiendo esa línea, ¿considera que el traje de flamenca debe renovarse?
A las mujeres que realmente les gusta el traje de flamenca se compra uno cada año o incluso dos. Sin embargo, hay gente a la que le gusta tener un traje para toda la vida. Si que es cierto que estos evolucionan constantemente al igual que la moda, es uno de los trajes regionales que más moda tiene, es el que evoluciona constantemente y del que vamos a buscar siempre ideas nuevas; tiene tanto que realmente ya nos lo estamos llevando al extranjero, desde otros países nos están demandando nuestra moda flamenca.
Si tuviera que elegir un solo color, ¿Cuál sería?
El rojo, sin duda alguna. Para mí es pasión, poder, fuerza, energía. El color rojo es uno de los mas fuertes que hay para vestir; me encanta. Sin embargo, no es el color que siempre escojo para mis colecciones, casi siempre van inundadas de blanco y negro. Nunca verás en mis colecciones algo que no sea blanco y negro porque también me transmiten mucho los dos colores juntos. El blanco significa mucho y el negro también, son dos colores muy potentes. Por eso mi colección va enfocada en tres colores: rojo, blanco y negro.
Uno de mis sellos es que mezclo un poco lo tradicional con lo moderno, transparencias y cosas muy atrevidas, siempre dentro de unos límites.
¿Qué es lo que más le inspira a la hora de crear los diseños?
A mí lo que más me inspira es la feminidad de una mujer. Que una persona se vea muy guapa y muy femenina. Lo que más me gusta es que cuando yo pongo un traje mío en el escaparate se paren más los hombres que las mujeres y que el marido diga: “Le voy a comprar este traje a mi mujer”. Eso es lo que me gusta.
Cuando tiene que hacer la selección de una modelo, ¿se fija más en la cara o en el cuerpo?
Me fijo lo que ella transmite, porque hay personas que transmiten unas cosas y hay otras que transmiten otras. Verdaderamente me fijo más en eso; cuando hacemos trajes lo hacemos para un cliente en sí y me transmite más su forma de ser que su físico. Hay veces que a lo mejor una mujer tiene unos rasgos muy atrevidos pero luego es muy tímida, entonces hay cosas que no se le puede poner a una persona tímida porque no lo defiende. Y hay otras veces que tiene una carita muy dulce y a lo mejor son muy atrevidas; es que hay que conocer a las personas, para mí es muy importante cuando vienen a mi atelier poder conocer a la persona, su forma de ver la vida, como le gusta vestirse.